¿A qué se puede atribuir el amor de los suizos por la lengua de 
              Cervantes? Sin duda, a la literatura hispanoamericana, responde 
              Ursula Costa, encargada de la sección en francés, español e 
              italiano.
          Y si se trata de autores, los más solicitados son el colombiano 
          Gabriel García Márquez, la chilena Isabel Allende y el peruano Mario 
          Vargas Llosa. “Probablemente porque tienen mayor éxito en el ámbito 
          internacional”, indica Costa.
          
          El año pasado la Biblioteca Kornhaus prestó 3.000 libros y medios de 
          información en español. “Como la mayor demanda es por las nuevas 
          ediciones, éstas son presentadas por unos meses en esta parte”, dice 
          mientras recorre la galería de los “nuevos”. Los libros de autores 
          latinoamericanos tienen gran demanda, por otro lado, la producción de 
          los autores españoles es muy grande.
        
           
        
          En el idioma original
        
           
        
          Según Costa, la mayoría de lectores de esta sección son suizos que 
          hablan español y quieren leer una obra en el idioma original. Para los 
          que aún no dominan el español se ha creado “Lecturas fáciles” que son 
          obras más o menos conocidas en versión simplificada.
          
          Además, las palabras claves de la revista “Ecos”, publicada en 
          español, son traducidas al alemán para una lectura más fluida.
          
          Aunque todos los grupos de edad se interesan por el idioma y la 
          cultura iberoamericana, la mayoría de lectores son mujeres cuya edad 
          no sobrepasa los 50 años. No es difícil confirmar esta tendencia.
          
          Annique Lombard (18) está en la computadora buscando el tema de su 
          preferencia. Le preguntamos qué es lo que más aprecia de esta 
          biblioteca. “Aquí encuentro de todo, desde libros hasta películas en 
          otras lenguas”, responde.
          
          Esta joven está aprendiendo español en la escuela porque en el futuro 
          piensa trabajar en la cooperación para el desarrollo. “En Sudamérica 
          o, por lo menos, desde aquí. Encuentro que este idioma es más fácil de 
          aprender que el francés o el inglés. Además, me interesa la cultura 
          del subcontinente porque es muy diferente a la nuestra”.
        
        
           
        
          Niños: al principio español, después alemán
        
           
        
          Comparados con los lectores de habla alemana, la proporción de 
          lectores que tienen al español como lengua materna- españoles y 
          sudamericanos- es mucho menor. El material que más demanda este grupo, 
          además de la literatura, son los libros ilustrados para niños.
          
          “Los padres vienen con sus hijos para que éstos tengan contacto con el 
          idioma español. Pero a partir de los 8 o 10 años, esos niños prefieren 
          leer en alemán porque van a la escuela, donde el aprendizaje es en 
          alemán”, aclara Costa.
          
          Sin embargo, eso no quiere decir que la oferta se limite a esa edad, 
          pues hay también libros y audiovisuales en español para adolescentes y 
          otros grupos de edad, refiere Costa, cuyo primer contacto con este 
          idioma fue hace 35 años, el sur de España. Además, por estar casada 
          con un argentino, está muy familiarizada con la cultura sudamericana.
        
           
        
          Búsqueda “on line”
        
           
        
          En la Biblioteca Kornahaus tampoco falta literatura suiza, así como 
          grandes sucesos de la literatura universal, biografías y temas 
          distintos en español. Quienes deseen leer en este idioma o en algún 
          otro, tienen la facilidad de hacer la búsqueda “online” desde la 
          propia casa.
          
          La selección de libros y medios de comunicación en español se realiza 
          a través de distintas vías. “Recibimos propuestas y consejos de una 
          librería especializada en español en Berna; también buscamos catálogos 
          en español en Internet, y si hay un suceso internacional o si se trata 
          de literatura suiza en español, hacemos el pedido”, refiere Costa.
          
          El deseo del lector, sin embargo, es el criterio más importante para 
          dicha selección. En una tarjeta, los usuarios siempre pueden formular 
          sus puntos de vista sobre la representatividad y relevancia de un 
          libro. La Biblioteca hará lo posible para complacerles.
          
          Swissinfo, Rosa Amelia Fierro, Berna