| Portada | Tienda | Chat | Buscador | Busca documentos | Contacto | Lo nuevo | 30 000 libros | Superación personal | Artículos | 
| General  | 
		Traductor 
	   |  Inglés  
	  |  Francés  |  Alemán  
	  |  Italiano  |  Otros 
	  1 (A-E)
      
      | 2 (F-L) |
		3 (N-S) 
		| 4 (T-U)  Árabe  |  Chino  |  Esperanto  
	  |  Griego 
	  |  Japonés  
	  |  Portugués 
	  |  Rumano 
	  |  Ruso  
		|  Catalán 
		|  Euskera | 
| 118 usuarios conectados | Portal de Idiomas Astalaweb | 
Zonas en peligro.
El estudio citó a América y Australia como las zonas con el mayor récord del 
mundo en los últimos 100 años, con cientos de lenguas aborígenes extinguidas en 
Australia como resultado de las rudas políticas de asimilación que persistieron 
hasta los años setenta.
También aparecen en la lista unos 50 idiomas que están en peligro en Europa, 
incluidos dialectos celtas en Gran Bretaña, varias de las lenguas saami o 
laponas que se hablan en Escandinavia y en el norte de Rusia y las variedades de 
romaní empleadas por los gitanos.
En Asia, según el trabajo, la situación para las lenguas minoritarias es 
incierta en muchas partes de China, mientras que en Africa, entre 500 y 600 de 
las aproximadamente 1,400 lenguas locales están en declive, y unas 250 sufren 
una amenaza inmediata.
Recuperación lingüística.
El estudio fue editado por el profesor Stephen Wurm, fallecido recientemente, un 
lingüista australiano de origen húngaro que hablaba unos 50 idiomas.
El Atlas citó varias razonas para la desaparición de los idiomas, desde las 
represivas políticas gubernamentales a la asimilación, las presiones económicas, 
las tendencias migratorias, enfermedad y desastres naturales.
Pese a despertar la alarma, apuntó que un acercamiento multilingüe puede 
rescatar incluso las lenguas más amenazadas.
En Japón, sólo ocho ancianos hablaban ainu en la isla de Hokkaido a finales de 
los años 80 tras décadas de negligencia oficial, pero las políticas de promoción 
han recuperado la lengua desde entonces.
La publicación del estudio coincidirá el jueves con el Día Internacional del 
Idioma Materno de la UNESCO, una ocasión para la promoción de la diversidad 
lingüística. 
 
|  | 
| Comunidad Astalaweb e Idiomas.astalaweb.com / 
	Elpoliglota.com © 2003 - 2024 Todos los derechos reservados Administrador y Webmaster - Gabriel Chova |