| Portada | Tienda | Chat | Buscador | Busca documentos | Contacto | Lo nuevo | 30 000 libros | Superación personal | Artículos | 
| General  | 
		Traductor 
	   |  Inglés  
	  |  Francés  |  Alemán  
	  |  Italiano  |  Otros 
	  1 (A-E)
      
      | 2 (F-L) |
		3 (N-S) 
		| 4 (T-U)  Árabe  |  Chino  |  Esperanto  
	  |  Griego 
	  |  Japonés  
	  |  Portugués 
	  |  Rumano 
	  |  Ruso  
		|  Catalán 
		|  Euskera | 
| 93 usuarios conectados | Portal de Idiomas Astalaweb | 
La importancia de estudiar idiomas
    
    http://www.infojobs.net/cr_recurso.cfm?id=184592756 
por Noelia Torres, de Emagister.com
    
La necesidad de aprender idiomas ha estimulado la demanda 
    de estudios en el extranjero. En una sociedad multicultural, 
    multilingüística y multiétnica como la que estamos, estudiar en otro país es 
    una primera inmersión directa en el mundo globalizado. 
     
La posibilidad de formarse fuera de España es un paso previo 
    para poder trabajar en el extranjero, algo que va a ser cada vez más 
    obligado para aquellas personas que quieran desarrollar su carrera 
    profesional en una organización multinacional o cualquier empresa 
    importante.
    
    Los idiomas en España
    
    España es uno de los países donde la formación en el sector de los idiomas 
    está bastante olvidada. Asignaturas como religión o educación física se 
    consideran de más importancia que el aprendizaje de varias lenguas. 
    Normalmente, los alumnos deben estudiar un idioma durante el periodo de 
    secundaria y bachillerato, con el que se examinarán en selectividad. 
    Después, ellos deben elegir si desean continuar, por su cuenta, 
    perfeccionando el idioma. Además, en muchas carreras universitarias no 
    existe la posibilidad de estudiar idiomas y los alumnos deben pagarse una 
    academia aparte para no olvidar lo aprendido y continuar perfeccionando la 
    gramática y el vocabulario. De momento, los países nórdicos son los que más 
    potencian la enseñanza bilingüe extranjera en los colegios. Además de las 
    asignaturas básicas, ofertan dos idiomas como asignaturas obligatorias.
    
    Propuestas para este verano
    
    El verano es la época ideal para perfeccionar el idioma. Cada verano, miles 
    de jóvenes, conscientes de la importancia profesional de dominar uno o dos 
    idiomas, se lanza a la aventura para aprovechar el verano perfeccionando una 
    lengua extranjera. Una de las formas más económicas y con más éxito entre 
    los jóvenes es irse a otro país a trabajar. Hay quienes prefieren cuidar 
    niños con una familia y a cambio de ello consiguen el alojamiento, un 
    pequeño sueldo, además de recibir mensajes en otra lengua diferente a la 
    materna, las 24 horas del día de la familia con la que convives. 
    
    Otra forma de financiar los estudios de inglés, francés, alemán o cualquier 
    otro idioma es la hostelería. Este tipo de programas están dirigidos a 
    estudiantes de 18 y 30 años. En este caso, es imprescindible tener unos 
    conocimientos básicos para desenvolverse con los clientes. 
    
    A nivel institucional, la Unión Europea cuenta con un amplio listado de 
    destinos donde poder realizar cursos subvencionados. Una oferta mucho más 
    económica para los bolsillos y donde poder elegir destino. Londres, Bath, 
    Cambridge o Edimburgo son algunas de las ciudades que ofrece la Unión 
    Europea para, además de perfeccionar el idioma, realizar otros cursos 
    relacionados con tu ámbito laboral, conocer gente y conocer su oferta 
    cultural.
    
    Por último, para los que tengan un nivel superior del idioma, pueden optar a 
    una serie de becas, conocidas como Epsilon (2) que gestiona la Generalitat 
    de Catalunya. De esta forma, se elige un destino, una empresa relacionada 
    con el sector laboral en el que te estés preparando y contactar con ella 
    para ofrecerte como trabajador durante 3 ó 6 meses. Esta opción es muy 
    aconsejable para todas aquellas personas que deseen perfeccionar un idioma 
    determinado y, además, adquirir conocimientos de otras empresas relacionadas 
    con su profesión. 
    
    En definitiva, no hay excusas para dejar de lado los idiomas. Este verano 
    hay más ofertas que nunca: campamentos, cursos subvencionados, trabajar en 
    empresas extranjeras o, lo más habitual, ejercer de ?au-pair?. Nunca hay que 
    olvidar que, en la actualidad, la informática y el dominio de varios idiomas 
    es algo imprescindible en el currículo de toda persona. La globalización, la 
    creación de multinacionales y la inmigración son tres avisos clave de la 
    necesidad de buenas comunicaciones, ya no sólo entre países, sino también 
    entre personas.
|  | 
| Comunidad Astalaweb e Idiomas.astalaweb.com / 
	Elpoliglota.com © 2003 - 2024 Todos los derechos reservados Administrador y Webmaster - Gabriel Chova |