Portada | Tienda | Chat | Buscador | Busca documentos | Contacto | Lo nuevo | 30 000 libros | Superación personal | Artículos |
General |
Traductor
| ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
35 usuarios conectados | Portal de Idiomas Astalaweb |
|
Historia del idioma rumano |
---|
Lengua rumana, lengua romance que procede básicamente del latín
que se hablaba en la Dacia, antigua provincia del Imperio
romano, cuyos límites coinciden con la actual Rumania en
términos generales. Posee cuatro dialectos principales: el
dacorrumano o rumano propiamente dicho, que hablan unos 18
millones de personas en Rumania, y en determinadas regiones de
Serbia y Montenegro, Croacia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina,
la Ex-República Yugoslava de Macedonia, y Hungría, y también en
una zona de Moldavia (en una variedad que se llama moldavo); el
macedorrumano o aromúnico, que hablan algunos miles de personas
en las repúblicas balcánicas; el meglenorrumano o meglenítico,
que cuenta con pocos hablantes en Grecia al noroeste de
Tesalónica; por último, el istrorrumano, que hablan en la
península de Istria en Croacia. Algunas escuelas lingüísticas
ven estos dialectos como lenguas independientes. La lengua literaria es la norma culta del dacorrumano que se habla en la histórica región de Valaquia, al sur de Rumania. Su primer texto conocido data del 1521 y existe una inscripción aromúnica de 1731. La lengua conserva muchos rasgos del latín que han perdido las demás lenguas románicas, concretamente la declinación nominal. Como otras lenguas vecinas de los Balcanes, que no pertenecen al grupo románico, pospone al nombre el artículo determinado. Ha recibido muchas palabras del eslavo, griego, turco, húngaro y albanés, lenguas con las que ha estado en contacto a lo largo de la historia. © 1993-2003 Microsoft Corporation. |
|
Comunidad Astalaweb e Idiomas.astalaweb.com /
Elpoliglota.com © 2003 - 2024 Todos los derechos reservados Administrador y Webmaster - Gabriel Chova |